ESTE FUE EL VERDADERO ORIGEN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: SANGRE, BARBARIE E INJUSTICIA
Muchos son los que piensan que la conmemoración del Día de la Mujeres una celebración alegre y comercial pero su origen dista mucho de ello. Lo que se recuerda cada 8 de marzo es la matanza, por parte de la Policía, de ciento veinte mujeres trabajadoras de una fábrica textil en Nueva York, que marcharon para defender sus derechos. Concretamente el 8 de marzo de 1.875 cuando cientosde mujeres trabajadoras, de una fábrica de textiles, marcharon por las calles de Nueva York expresando su inconformidad por los abusos de los patronos y contra los bajos salarios, que eran de menos de la mitad de lo que cobraban los hombres. Esa jornada terminó con ciento veinte mujeres muertas víctimas de la brutalidad policial y provocó que las trabajadoras fundaran el primer sindicato femenino. El 25 de marzo de 1911 se dio nuevamente otro de los mayores desastres de la industria en Estados Unidos. Ciento cuarenta y seis trabajadoras murieron en el gran incendio de una fábrica textil, unas a causa del derrumbe del edificio, otras por quemaduras, otras asfixiadas por el humo y otras al arrojarse de los pisos altos huyéndole al horror de las llamas. Los responsables de esas muertes fueron los propietarios de la fábrica Triangle Shirtwaist, quienes solían sellar las puertas de las salidas y las escaleras de emergencia hasta tanto no se terminase la producción. Esta terrible tragedia desencadenó importantes cambios en la legislación laboral y provocó el nacimiento del Sindicato Internacional de Mujeres Trabajadoras Textiles. Y solo fue hasta 1.909 cuando se celebró por primera vez el Día de las Mujeres Socialistas en EEUU, un 28 de febrero. En 1910, la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas estableció el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La feminista rusa Alexandra Kollontai, que entre otras cosas logró el derecho al voto para la mujer y la legalidad del divorcio, consiguió establecer el 8 de marzo como la fiesta oficial en la Unión Soviética. En España comenzó a conmemorarse en 1.936 y la ONU oficializó esta fecha en 1.975. El 8 de marzo significa la Lucha por la Igualdad en los Derechos de las Mujeres y contra los abusos sobre ellas.