EFECTIVAMENTE ES MEJOR EL ISS QUE LOS FONDOS PRIVADOS
La razón es porque el ISS al momento de pensionarte mira tu tiempo de servicios, mientras el Fondo Privado analiza la cantidad de aportes que tienes acumulado
Es de tener en cuenta que los Fondos Privados te manifiestan que te puedes pensionar "en cualquier momento", lo que no dicen es que lo puedes hacer siempre y cuando tus aportes superen los $138 millones de pesos
Si supera esa suma te pensionas con un escandaloso salario mínimo
Con lo que he apreciado con estos personajes de acá de Univalle presente te comento que hay unos que ganan más de 7 millones de pesos y sin embargo cuando han solicitado una proyección ante el Fondo Privado no superan estos $138 millones
El argumento: Las crisis financieras, toda vez que los fondos privados consignan los dineros de los afiliados en cuentas de Estados Unidos y que con la caída del dólar entonces las "ganancias" se perdieron
Pero obviamente la crisis económica se ve afectada para el afiliado, no para el Fondo, este nunca pierde
También pueden argumentar que tu estás muy joven y que la "tendencia económica del país " es la de mejorar, pero esto es puro cuento
Con el ISS actualmente la pensión equivale al 75 % del promedio de los últimos 10 años incluyendo factores salariales
La Ley 797 de 2003 expresa:
Para tener el derecho a la Pensión de Vejez, el afiliado deberá reunir las siguientes condiciones:
1. Haber cumplido cincuenta y cinco (55) años de edad si es mujer o sesenta (60) años si es hombre.
A partir del 1° de enero del año 2014 la edad se incrementará a cincuenta y siete (57) años de edad para la mujer, y sesenta y dos (62) años para el hombre.
2. Haber cotizado un mínimo de mil (1000) semanas en cualquier tiempo.
A partir del 1° de enero del año 2005 el número de semanas se incrementará en 50 y a partir del 1° de enero de 2006 se incrementará en 25 cada año hasta llegar a 1.300 semanas en el año 2015, es decir que para el año 2006 se requiere haber cotizado 1075 semanas.
Ósea apreciada jurista hasta el momento te tocaría 57 años de edad y 26 años de tiempo trabajado, se aclara que los años en el seguro social no son de 52 semanas, sino de 50
Año Semanas
2005 1050
2006 1075
2007 1100
2008 1125
2009 1150
2010 1175
2011 1200
2012 1225
2013 1250
2014 1275
2015 1300
Igualmente querida jurista, como bien es cierto la realidad de nuestro país no es la mejor y la tendencia de las pensiones es acabarse, el porcentaje del 75% que te hablé anteriormente tiende a bajar al 65% debido al alto índice de desempleo que se presenta
El iss es como una pirámide, los de abajo ayudan a los de arriba para que se vayan, es un tipo de pensión solidaria, pero esta pirámide se está volviendo mas achatada en la parte de abajo, razón por la cual el porcentaje tiende a bajar
No obstante si te vas con un 65% EJ: si ganas un millón de pesos te irías con el ISS aproximadamente con 750.000 porque te incluyen los factores salariales, en cambio el fondo Privado te da $535.600 (un mínimo), siempre y cuando tengas los $138 millones de aportes porque sino te hace "Devolución de aportes" que es periódica, no te dan toda la plata de una y cuando tengas 60 años para que sobrevivas por el resto de tu vida con ellos